
Wall Street mixto: ¿se acerca el recorte de tasas?
Inversionistas toman ganancias mientras crecen las apuestas por un próximo recorte de tasas de la Fed.
Wall Street cerró la jornada con un comportamiento mixto, reflejando la creciente cautela entre los inversionistas. A pesar de algunos datos económicos positivos, la toma de utilidades dominó el sentimiento del mercado, mientras las miradas se centran en el posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Esta indecisión en los mercados estadounidenses genera repercusiones directas en la economía mexicana, especialmente en el comportamiento del tipo de cambio y las decisiones del Banco de México. Las declaraciones recientes de varios funcionarios de la Fed han sembrado la duda. Por un lado, se reconoce una desaceleración en la inflación, lo que alimenta las esperanzas de una política monetaria menos restrictiva. Sin embargo, otros miembros insisten en que es prematuro cantar victoria, pidiendo más evidencia de que el control de precios es sostenible antes de considerar cualquier ajuste. Esta dualidad ha dejado a los principales índices, como el Dow Jones y el S&P 500, en un vaivén, mientras el tecnológico Nasdaq ha mostrado mayor resiliencia. Para México, la expectativa de un recorte de tasas en el vecino del norte es un arma de doble filo. Podría fortalecer al peso mexicano frente al dólar, pero también podría presionar a Banxico a seguir un camino similar para mantener el atractivo de la inversión en el país. Los inversionistas locales y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantienen atentos, ya que la dirección que tome la Fed será crucial para definir la estrategia financiera en la segunda mitad del año. La incertidumbre persiste, y aunque la posibilidad de un estímulo monetario, como un recorte de tasas, es atractiva, la prudencia sigue siendo la principal consejera en un entorno económico global que aún presenta desafíos importantes.