Cargando...
Tipo de cambio supera los $18.65 por dólar
Tipo de cambio MéxicoPrecio del dólar hoyPeso pierde terreno

Tipo de cambio supera los $18.65 por dólar

Un acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE fortalece al dólar, impactando el tipo de cambio en México.

Reuters

El tipo de cambio en México ha registrado una jornada de volatilidad, con el peso mexicano mostrando un retroceso significativo frente al dólar. La moneda local se cotizó en $18.65 por unidad, lo que representa una depreciación del 0.71% en comparación con el cierre previo. Este movimiento no responde a factores internos, sino a un reacomodo en los mercados internacionales impulsado por un nuevo acuerdo de cooperación entre Estados Unidos y la Unión Europea. Dicho pacto, enfocado en minerales críticos para vehículos eléctricos, ha fortalecido al dólar a nivel global, generando una mayor demanda de la divisa estadounidense y, en consecuencia, una presión sobre las monedas de economías emergentes como la nuestra.

Este fenómeno subraya la sensibilidad del peso a los acontecimientos geopolíticos y financieros del exterior. Cuando los inversionistas perciben mayor estabilidad o fortaleza en la economía estadounidense, tienden a mover sus capitales hacia activos denominados en dólares, considerándolos un refugio más seguro. Para México, esto se traduce en una menor oferta de dólares en el mercado local, lo que naturalmente eleva su precio. Aunque la economía mexicana mantiene fundamentos sólidos, la dinámica del tipo de cambio es un claro recordatorio de nuestra profunda integración con el sistema financiero global. Empresas importadoras, por ejemplo, enfrentan costos más altos, una situación que podría eventualmente repercutir en los precios al consumidor.

El acuerdo entre Washington y Bruselas busca aliviar tensiones comerciales y asegurar las cadenas de suministro para la transición energética, un objetivo que ha sido bien recibido por los mercados. Sin embargo, para el ciudadano mexicano, el efecto más inmediato es la alteración en el valor del peso. Esto impacta directamente en el poder de compra para adquirir productos importados, planificar viajes al extranjero o liquidar deudas contraídas en dólares. Es crucial observar cómo evolucionará esta tendencia en los próximos días y qué postura adoptarán autoridades como el Banco de México, que monitorea de cerca la estabilidad de nuestra moneda. La fluctuación del tipo de cambio es un indicador vital que refleja tanto la salud económica interna como también el pulso de la economía mundial.

#Noticias económicas México#Dólar a peso#Inversiones en dólares#Mercado de divisas#Acuerdo comercial EE.UU. UE#Impacto económico
Fuente: Reforma.com

Noticias Relacionadas