
Regulación Airbnb CDMX: anfitriones alzan la voz
Pequeños anfitriones exigen participar en la nueva regulación para evitar un impacto negativo en su economía.
La regulación de hospedaje de corta estancia en la Ciudad de México ha encendido un acalorado debate, colocando en el centro a los pequeños anfitriones que utilizan plataformas como Airbnb y Booking. Estos prestadores de servicios, en su mayoría familias que dependen de estos ingresos, exigen ser incluidos en la creación de las nuevas normativas. Su principal temor es que las políticas públicas, diseñadas para combatir la gentrificación y la crisis de vivienda, afecten desproporcionadamente a quienes operan a pequeña escala, ignorando su realidad económica y su aporte al turismo.
El fenómeno de la gentrificación en colonias como Roma, Condesa o Juárez es innegable, con un visible aumento de alquileres y el desplazamiento de residentes. Esto ha llevado a las autoridades capitalinas a proponer una regulación más estricta sobre las rentas vacacionales, impulsada por la presión de grupos vecinales y de la industria hotelera. Sin embargo, los anfitriones argumentan que una ley que no distinga entre un particular que renta un cuarto y un corporativo con múltiples propiedades sería inequitativa, eliminando una fuente de ingresos vital para la clase media.
Muchos se identifican como microemprendedores que encontraron en el hospedaje una forma de complementar su economía, pagar hipotecas o subsistir en una de las ciudades más caras del país. Por ello, insisten en que su participación en los foros es clave para aportar soluciones viables, como un padrón transparente y el pago de impuestos justos. El desenlace de esta negociación definirá el futuro de la economía digital en las ciudades de México. Para los habitantes de la capital, no solo está en juego la accesibilidad a la vivienda, sino el modelo de desarrollo urbano. La decisión final impactará directamente en el bolsillo de miles de familias y sentará un precedente sobre cómo integrar las nuevas formas de trabajo en el país.