
Piso parejo en Impuesto Sobre Nómina de NL
Sergio Ruiz exige que la exención del Impuesto Sobre Nómina beneficie también a los empresarios locales.
La discusión sobre la exención del Impuesto Sobre Nómina en Nuevo León ha cobrado una nueva relevancia tras las declaraciones de Sergio Ruiz, representante de la Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas. Ruiz enfatiza la necesidad de un “piso parejo”, un principio de equidad fundamental para que los beneficios fiscales no se concentren exclusivamente en atraer nueva inversión extranjera, sino que también impulsen a los empresarios locales que ya operan y generan empleos en la región. Esta postura busca redefinir la estrategia de crecimiento del estado, uno de los motores económicos de México, para asegurar que sea más inclusiva y sostenible. El debate se centra en cómo aplicar los incentivos de manera justa. Históricamente, las exenciones fiscales han sido una herramienta poderosa para atraer a grandes corporaciones globales, pero a menudo dejan en desventaja a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que forman la columna vertebral de la economía local. La propuesta de Ruiz no busca eliminar estos atractivos para la inversión, sino extenderlos. El objetivo es que las compañías neoleonesas, que día a día enfrentan los retos del mercado y contribuyen con sus obligaciones, también puedan acceder a beneficios similares, fomentando así su competitividad y su capacidad de expansión. La Alianza subraya que un ecosistema empresarial fortalecido desde adentro es mucho más resiliente. Apoyar a los negocios locales no solo garantiza una distribución más equitativa de la riqueza, sino que también robustece las cadenas de suministro internas y reduce la dependencia del capital extranjero. La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León tiene el reto de diseñar un esquema que equilibre la atracción de megaproyectos con el fortalecimiento del tejido empresarial existente. Implementar un verdadero “piso parejo” en la política fiscal, especialmente en un gravamen tan significativo como el Impuesto Sobre Nómina, es crucial para consolidar un desarrollo económico equilibrado que beneficie a toda la sociedad neoleonesa y siente un precedente para otras entidades del país.