
Morelos: el rey de la exportación de nopal
Descubre cómo esta entidad domina la producción y exportación de nopal a Estados Unidos, Canadá y Europa.
La exportación de nopal se ha consolidado como un pilar para la economía agrícola de México, y en el centro de este fenómeno se encuentra Morelos, coronado como el 'Rey del Nopal'. Esta entidad no solo lidera la producción nacional, sino que ha trascendido fronteras, llevando el sabor y propiedades de esta cactácea a mercados tan exigentes como Estados Unidos, Canadá y Europa. El éxito morelense responde a una combinación de clima ideal, tecnificación y una estrategia comercial enfocada en la calidad. Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), México cultiva anualmente más de 872,000 toneladas, y una porción crucial de esta producción, especialmente la destinada a mercados internacionales, proviene de los campos de Morelos. Este liderazgo demuestra la capacidad del campo mexicano para competir a nivel global, convirtiendo un símbolo nacional en un producto de alto valor en el extranjero.
El impacto de esta industria va más allá de las cifras. La producción de nopal en Morelos genera miles de empleos, fortaleciendo la economía de comunidades rurales que han encontrado en este cultivo una fuente de ingresos estable. La demanda internacional no se limita al nopal fresco; también abarca productos procesados con valor agregado como polvos, suplementos y snacks, abriendo nuevas avenidas de negocio. La logística para llevar un producto perecedero a otros continentes requiere una cadena de frío impecable y certificaciones que los productores han dominado. Este esfuerzo coordinado entre agricultores, empacadores y autoridades posiciona al nopal mexicano no solo como un alimento exótico, sino como un superalimento valorado por sus beneficios. La continua exportación de nopal desde esta región es un claro ejemplo del potencial agroindustrial del país, demostrando que la tradición y la modernidad pueden converger para conquistar el paladar del mundo y consolidar el dominio de México en este nicho.