
Hugo Ortiz: Facturar no es sinónimo de ganar
Aprende a gestionar la rentabilidad de tu empresa más allá de solo emitir facturas y aumenta tus ganancias.
Saber facturar es una habilidad indispensable para cualquier emprendedor en México, pero no garantiza la rentabilidad del negocio. Hugo Ortiz nos recuerda que en los negocios no basta con cumplir el trámite; es crucial saber ganar. La emisión de una factura ante el SAT es solo la culminación de una venta, un registro de ingresos que no refleja la verdadera salud financiera. El gran desafío para las pymes mexicanas radica en trascender este acto administrativo para enfocarse en la utilidad sostenible. Muchos negocios celebran altos volúmenes de facturación sin percatarse de que sus márgenes son mínimos o incluso negativos, una trampa común que conduce al estancamiento o al fracaso. La clave reside en la gestión estratégica de costos, el análisis de precios y la optimización de recursos. Ganar significa entender a fondo la estructura financiera: desde costos fijos y variables hasta el ciclo de efectivo. No se trata solo de vender más, sino de vender mejor, identificando los productos o servicios más rentables y los clientes que aportan mayor valor. Es imperativo eficientar operaciones para reducir gastos sin sacrificar calidad. Una correcta planeación fiscal, que vaya más allá del mero cumplimiento de obligaciones, también juega un papel fundamental para proteger las utilidades generadas. Para ello, es vital implementar herramientas de control y análisis que ofrezcan una visión clara del flujo de caja y la rentabilidad neta. Sin esta inteligencia de negocio, el empresario navega a ciegas, celebrando ingresos que no se traducen en riqueza real para la compañía. En resumen, la lección de Hugo Ortiz es un llamado a la madurez empresarial. Es una invitación a dejar de medir el éxito por el monto facturado y comenzar a evaluarlo por la capacidad de generar ganancias reales y sostenibles. Aprender a ganar es el paso que diferencia a una empresa que sobrevive de una que verdaderamente prospera en el competitivo ecosistema mexicano.