Cargando...
Enactus y el emprendimiento sostenible en México
emprendimiento sostenibleEnactus Méxicoinnovación social en México

Enactus y el emprendimiento sostenible en México

Descubre cómo Enactus impulsa el emprendimiento sostenible en jóvenes para un futuro mejor.

Dr. Francisco Suárez Hernández

El emprendimiento sostenible se ha consolidado como un motor clave para el futuro de México, y en el corazón de este movimiento se encuentra Enactus. Esta organización global opera como una plataforma fundamental que conecta a jóvenes universitarios con líderes académicos y empresariales, fomentando la creación de proyectos que abordan los desafíos sociales y ambientales más apremiantes de la nación. Con una red que se extiende por cerca de 500 instituciones de educación superior en territorio nacional, Enactus canaliza el talento y la energía de la juventud hacia la innovación con propósito. Su modelo no se limita a la teoría; impulsa a los estudiantes a desarrollar y ejecutar empresas reales que generan un impacto social, ambiental y económico medible. A través de esta valiosa experiencia práctica, los participantes adquieren habilidades críticas altamente demandadas, como liderazgo, gestión financiera, marketing digital y pensamiento estratégico, preparándose para convertirse en los futuros agentes de cambio que México necesita. Los proyectos que surgen de esta iniciativa suelen estar directamente alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, ofreciendo soluciones locales a problemas globales con un enfoque tangible. Desde la implementación de sistemas de economía circular en comunidades vulnerables y el desarrollo de tecnologías para la gestión del agua, hasta la creación de plataformas para la inclusión laboral, estas nuevas empresas demuestran que la rentabilidad financiera puede y debe ir de la mano con la responsabilidad social. Más allá de ser una simple competencia anual, Enactus funciona como un verdadero ecosistema que nutre una nueva mentalidad empresarial en el país. Fomenta una generación de líderes que no solo buscan el éxito corporativo, sino que están profundamente comprometidos con la construcción de un legado positivo y duradero. El trabajo de Enactus es una prueba fehaciente de que invertir en el emprendimiento sostenible juvenil es una de las estrategias más efectivas para asegurar un desarrollo económico inclusivo, resiliente y justo, construyendo un México más próspero para todos.

#Sostenibilidad y negocios#Liderazgo juvenil#Proyectos de impacto social#Economía circular#Universidades en México
Fuente: Forbes.com.mx

Noticias Relacionadas