Cargando...
El arma de Trump: bonos de oro contra la Fed
bonos de oroReserva Federalpolítica monetaria Trump

El arma de Trump: bonos de oro contra la Fed

Una audaz estrategia con bonos de oro podría ser la clave de Trump para doblegar a la Reserva Federal.

Steve Forbes

Los bonos de oro se perfilan como el arma secreta de Donald Trump en su enfrentamiento con la Reserva Federal (Fed). Ante la renuencia del banco central a bajar las tasas de interés, la propuesta consiste en que el Tesoro de Estados Unidos emita deuda respaldada por el metal precioso. Esta medida, que no requiere aprobación del Congreso, introduciría una competencia directa contra los bonos tradicionales de la Fed, obligándola a reconsiderar su postura. La idea es simple pero poderosa: al ofrecer un activo con un valor intrínseco y estable, se crearía una presión inmensa sobre la política monetaria actual.

La emisión de estos instrumentos financieros significaría, en la práctica, anclar el valor del dólar al oro. Esto no solo fortalecería la moneda estadounidense, sino que también limitaría la capacidad de la Fed para expandir la oferta monetaria a su antojo, un punto de constante fricción con Trump. Para los inversionistas, representaría una alternativa segura frente a la inflación y la volatilidad, desplazando la demanda de los papeles de la Reserva Federal y forzando un cambio en su estrategia de tasas. La batalla no sería solo económica, sino una profunda lucha de poder sobre el control del sistema financiero del país.

En México, una medida de esta magnitud tendría repercusiones inmediatas. La estabilidad del "super peso" está íntimamente ligada a la política monetaria de nuestro vecino del norte. Un dólar fortalecido y anclado al oro podría alterar los flujos de capital y presionar al Banco de México (Banxico) a ajustar sus propias tasas. Además, modificaría el panorama para las exportaciones y las remesas, pilares de la economía nacional. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendría que monitorear de cerca esta jugada, pues un cambio tan radical en el paradigma financiero de Estados Unidos representa tanto un riesgo como una oportunidad para la estabilidad macroeconómica de nuestro país.

#Economía EE.UU.#Finanzas Internacionales#Inversión en Oro#Relaciones México-EEUU#Estabilidad del Dólar#Geopolítica
Fuente: Forbes.com.mx

Noticias Relacionadas