Cargando...
Dólar se dispara y golpea al peso mexicano
precio del dólar hoytipo de cambio Méxicopeso mexicano

Dólar se dispara y golpea al peso mexicano

El tipo de cambio supera los 18.60 pesos. Conoce cómo esta alza del dólar afecta tu bolsillo y tus finanzas.

ricardo.lara

El peso mexicano inicia la semana con una marcada tendencia a la baja, cediendo terreno frente a un dólar que muestra músculo en los mercados internacionales. La jornada de este lunes 28 de julio de 2025, el tipo de cambio se ubica en 18.65 unidades por billete verde, una cifra que impacta en la economía doméstica. Esta depreciación, superior al 0.71%, no es un evento aislado, sino el reflejo de factores externos que presionan a la divisa nacional.

El principal motor detrás de este movimiento es el fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense. Inversionistas globales buscan refugio en la moneda norteamericana ante datos económicos sólidos en Estados Unidos y la expectativa de una política monetaria restrictiva por parte de la Reserva Federal (Fed). Cuando el dólar se aprecia, las monedas de economías emergentes, como el peso mexicano, suelen resentirlo, pues los capitales migran hacia activos considerados más seguros. Este entorno de aversión al riesgo global pone a prueba la resiliencia de la economía mexicana, que, a pesar de sus fundamentos, no es inmune a las turbulencias financieras.

Para el ciudadano, la fluctuación del tipo de cambio tiene consecuencias directas. Un dólar más caro significa que los productos importados, desde electrónicos hasta insumos industriales, aumentan de precio, lo que puede generar presiones inflacionarias que merman el poder adquisitivo. Quienes tienen deudas en dólares ven un incremento en el monto a pagar en pesos. Sin embargo, no todo es negativo: el sector exportador se beneficia al recibir más pesos por sus ventas, al igual que las familias que reciben remesas desde el extranjero, cuyo valor se multiplica al convertirlas a moneda nacional, representando un alivio económico para millones de hogares. Más allá de las cifras en las pizarras de cambio, la volatilidad del peso frente al dólar es un termómetro de la economía global y su impacto directo en México. Para el ciudadano, esta fluctuación se traduce en un poder de compra que puede variar de un día para otro, afectando desde el costo de la canasta básica hasta la planificación de deudas o viajes. Entender estas dinámicas es crucial para navegar un panorama financiero en constante movimiento y tomar decisiones informadas.

#noticias económicas México#finanzas personales#devaluación del peso#mercado cambiario#impacto del dólar en México#remesas y dólar
Fuente: Excelsior.com.mx

Noticias Relacionadas