
Dólar hoy: Cierre en $18.67 y caída de la BMV
El peso mexicano muestra una ligera recuperación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cae 0.77%.
El dólar hoy cerró la jornada en $18.67 pesos, registrando una ligera apreciación para la moneda nacional frente a los $18.75 del cierre del viernes. Esta ganancia del peso mexicano se dio en un escenario de cautela en los mercados financieros, sentimiento que se reflejó en el desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El principal índice del país, el S&P/BMV IPC, experimentó un retroceso del 0.77%, evidenciando la aversión al riesgo entre los inversionistas. Este comportamiento mixto, con un peso más fuerte y una bolsa a la baja, subraya la complejidad del panorama económico, donde los operadores evalúan factores externos y la dinámica interna de México.
La volatilidad reciente ha estado marcada por la atención de los mercados a las señales económicas de Estados Unidos, principal socio comercial de México, y a las expectativas sobre la Reserva Federal. A nivel local, el ambiente postelectoral y las discusiones sobre posibles reformas continúan siendo un factor que genera incertidumbre y modula el apetito por activos de riesgo. La caída en la BMV se alinea con una tendencia regional de ajuste, donde los inversionistas optan por refugiarse en activos considerados más seguros. Sin embargo, en esta jornada el peso logró desmarcarse y obtener una ganancia marginal frente a la divisa estadounidense, mostrando resiliencia.
Para la economía mexicana, la fluctuación del tipo de cambio es una variable crucial. Un peso fuerte ayuda a contener presiones inflacionarias al abaratar importaciones, dato relevante para el Banco de México (Banxico) en su lucha por la estabilidad de precios. No obstante, la debilidad en el mercado accionario sugiere que la confianza empresarial y de inversionistas aún no se consolida. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha reiterado su compromiso con la disciplina fiscal, buscando anclar expectativas y dar certidumbre. La jornada demuestra cómo los mercados sopesan constantemente datos macroeconómicos, política monetaria y entorno político, creando un equilibrio delicado que define el valor del dólar y otros activos clave para el país.