
Crece 4% la utilidad de Banorte en trimestre
La utilidad de Banorte muestra solidez. Descubre qué significa este avance para la economía mexicana y tu dinero.
La utilidad de Banorte registró un notable incremento del 4% durante el segundo trimestre de 2025, un indicador clave que refleja la salud financiera de uno de los pilares del sistema bancario en México. Este resultado eleva la ganancia acumulada del primer semestre a 29,906 millones de pesos, un avance anual del 6%. Estas cifras demuestran la capacidad del banco para navegar el entorno económico actual, marcado por las tasas de interés del Banco de México, sustentándose en una gestión prudente de su creciente cartera de crédito y la diversificación de sus ingresos.
El desempeño de Grupo Financiero Banorte es un termómetro de la resiliencia de la economía mexicana. En un contexto donde la estabilidad es invaluable, que el banco mexicano más grande muestre fortaleza envía una señal de confianza a los mercados. Este dinamismo sugiere que, a pesar de los desafíos globales, el consumo y la inversión mantienen un ritmo saludable, lo cual es fundamental para la seguridad de los depósitos de millones de cuentahabientes y para mantener el flujo de financiamiento hacia las pymes, la columna vertebral de la economía nacional.
Más allá del balance, la sólida utilidad de Banorte impacta al ciudadano común. Un sistema financiero estable, con instituciones rentables, es vital para el desarrollo. Este fortalecimiento patrimonial permite a Banorte no solo absorber choques económicos, sino también ampliar su capacidad para ofrecer créditos. Por ello, el desempeño positivo de Banorte no es solo una cifra; es un reflejo de la resiliencia económica de México. Para el ciudadano, la solidez del banco se traduce en mayor seguridad para sus ahorros y un acceso más estable a financiamiento. En un entorno global incierto, un sistema bancario robusto, liderado por actores clave, es fundamental para anclar la confianza e impulsar la inversión que necesita el país.