
CDMX: Fideicomiso millonario para Mundial 2026
Un fideicomiso de 4,000 mdp transformará la movilidad de la capital. Conoce el impacto de esta inversión.
Un importante fideicomiso por 4,000 millones de pesos ha sido formalizado entre el Gobierno de la Ciudad de México y un prominente grupo financiero, marcando un hito en la preparación de la capital para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Esta alianza estratégica público-privada está diseñada para catalizar una transformación urbana sin precedentes, asegurando que la CDMX no solo sea una anfitriona de clase mundial, sino que también herede una infraestructura moderna y funcional para sus ciudadanos. Los recursos, administrados a través de esta figura financiera, se destinarán a proyectos de alto impacto que buscan mejorar la calidad de vida de millones de capitalinos. La elección de un fideicomiso como vehículo de inversión garantiza una gestión transparente y enfocada de los fondos, dirigidos exclusivamente a las obras planeadas, que van desde la modernización del transporte hasta la recuperación de espacios públicos estratégicos en la antesala del evento deportivo.
El corazón de esta iniciativa radica en la mejora sustancial de la movilidad urbana. Se prevé la compra de una nueva flota de unidades de transporte público, más eficientes y ecológicas, para robustecer la red existente. Paralelamente, se llevará a cabo la remodelación integral de paraderos de autobuses y la rehabilitación de bajo puentes, convirtiendo estos espacios en lugares más seguros, limpios y funcionales para los transeúntes. Con una visión de futuro, el plan también impulsa la micromovilidad mediante la construcción de nuevas ciclovías y biciestacionamientos masivos, fomentando alternativas de transporte sostenibles que son cruciales para la ciudad. Estas mejoras no son solo un maquillaje para el torneo; representan una inversión a largo plazo en la conectividad y el bienestar de la metrópoli. El impacto se sentirá en cada viaje diario, mucho después de que el último partido del Mundial haya concluido, consolidando un legado tangible para todos los habitantes de la Ciudad de México.