
CDMX: Consulta contra la gentrificación
Conoce la estrategia del gobierno para combatir la gentrificación y proteger la vivienda local en la capital.
La gentrificación en la Ciudad de México ha dejado de ser un concepto abstracto para convertirse en una realidad palpable que afecta el bolsillo y la permanencia de miles de capitalinos. Ante este panorama, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha puesto en marcha un plan ambicioso que busca atajar el problema de raíz mediante una consulta ciudadana y una serie de reformas legales. Esta iniciativa pretende crear un marco regulatorio que equilibre el desarrollo económico con el derecho a la vivienda, poniendo especial atención en el aumento desmedido de las rentas y la proliferación de alojamientos turísticos que han transformado el tejido social de colonias emblemáticas.
El fenómeno, intensificado en zonas como Condesa, Roma y Juárez, se expande a otros barrios, impulsado por la llegada de nómadas digitales y la dolarización de alquileres en plataformas. Esto provoca el desplazamiento de residentes que ya no pueden costear la vida en sus propios barrios. El gobierno busca ahora recoger la opinión ciudadana para construir una "estrategia integral" que podría incluir desde la regulación de aplicaciones como Airbnb hasta incentivos para la renta a largo plazo, buscando proteger a los inquilinos y preservar la identidad cultural local.
El desafío es mayúsculo: encontrar un punto medio que no frene la inversión ni el atractivo turístico, pero que garantice que sus habitantes no sean expulsados. Las reformas serán discutidas en el Congreso local, pero el pulso ciudadano será determinante. Esta iniciativa marca un punto de inflexión para la política urbana capitalina. Para los residentes, representa una potencial salvaguarda contra el desplazamiento, mientras que para inversores y el sector turístico, señala un nuevo panorama regulatorio que podría redefinir el mercado. El resultado sentará un precedente sobre cómo las ciudades mexicanas equilibran el crecimiento con la equidad social.