Cargando...
Bait: el gigante de 20 millones de usuarios
Bait Méxicotelefonía móvil WalmartOMV en México

Bait: el gigante de 20 millones de usuarios

Descubre cómo Bait, la operadora de Walmart, cambia la telefonía en México y cómo te afecta su estrategia.

José Roberto Arteaga

Bait se ha consolidado como un actor disruptivo en el mercado de la telefonía móvil en México, alcanzando la impresionante cifra de 20 millones de usuarios. Este servicio, impulsado por Walmart de México y Centroamérica, opera como un Operador Móvil Virtual (OMV), utilizando la infraestructura de red de otra compañía para ofrecer sus planes. Bajo la dirección de Beatriz Núñez y Gabriel Cejudo, la estrategia ha demostrado ser un éxito, transformando el panorama de las telecomunicaciones al integrar un servicio esencial en la experiencia de compra cotidiana de millones de personas.

El secreto de su crecimiento no radica en campañas complejas, sino en una estrategia de accesibilidad y simplicidad. Al aprovechar la extensa red de tiendas de Walmart, Bodega Aurrerá y Sam's Club, Bait ha puesto la telefonía móvil al alcance de la mano de sus clientes, directamente en la caja de pago. Esta táctica elimina las barreras tradicionales de contratación, como visitar centros de atención especializados o lidiar con procesos largos. La propuesta de valor es un servicio de telefonía económico y fácil de adquirir mientras se realizan las compras del hogar, redefiniendo la conveniencia para el consumidor mexicano.

Este fenómeno ocurre en un sector de telecomunicaciones históricamente dominado por pocos gigantes. La llegada de OMVs como Bait representa una bocanada de aire fresco que fomenta la competencia, un objetivo clave para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Para el consumidor, esto se traduce en más opciones, planes de datos más agresivos y una presión a la baja en los precios del mercado en general. La estrategia de Walmart no es aislada; forma parte de una tendencia global donde las cadenas minoristas expanden su ecosistema de servicios para fidelizar al cliente, integrando desde soluciones de pago digital hasta conectividad.

El objetivo final de Walmart es construir un ecosistema integral. Al ofrecer telefonía, la empresa no solo genera una nueva fuente de ingresos, sino que fortalece su relación con el consumidor, manteniéndolo dentro de su red de servicios. Este movimiento estratégico demuestra cómo una compañía de retail puede innovar y desafiar a industrias establecidas, alterando fundamentalmente las reglas del juego y demostrando que el futuro de los negocios reside en la integración de valor. La irrupción de Bait ilustra una poderosa transformación en la economía mexicana: un gigante del retail es ahora un jugador clave en telecomunicaciones. Para los consumidores, esto significa más que una nueva opción de telefonía; señala una era de mayor competencia que puede reducir costos y mejorar los servicios en todo el sector. Este fenómeno redefine las fronteras de los negocios y su impacto se sentirá directamente en el bolsillo y en las opciones disponibles para millones de personas en México.

#Noticias económicas México#Estrategia de negocio Walmart#Crecimiento de OMV#Disrupción de mercado#Beatriz Núñez#Gabriel Cejudo#Sector telecomunicaciones
Fuente: Forbes.com.mx

Noticias Relacionadas