Cargando...
Aranceles amenazan al café mexicano y su precio
café mexicanoaranceles Trumpprecios del café

Aranceles amenazan al café mexicano y su precio

Mientras el grano alcanza precios récord en EU, una amenaza arancelaria pone en jaque al café mexicano.

Forbes Staff

El futuro del café mexicano enfrenta una nueva encrucijada ante la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, su principal socio comercial. La propuesta, que apunta directamente a Brasil con una tasa del 50% sobre sus exportaciones de café, genera una onda expansiva que inevitablemente alcanza a México. Aunque nuestro país no es el objetivo inicial de la medida, la disrupción en el mercado global del café podría arrastrar a los productores nacionales a un escenario de incertidumbre y costos elevados. Este movimiento proteccionista coincide con un alza histórica en los precios del grano en el mercado estadounidense, creando una tormenta perfecta que pone en riesgo la estabilidad de uno de los sectores agrícolas más emblemáticos de México. La noticia impacta directamente en estados clave como Chiapas, Veracruz y Oaxaca, donde miles de familias dependen del cultivo y la exportación del grano aromático.

La lógica detrás de esta potencial crisis es clara: al imponer un arancel tan severo a Brasil, el mayor productor mundial, se crea un vacío en la oferta estadounidense que otros países, incluido México, buscarían llenar. Sin embargo, la amenaza arancelaria podría extenderse, afectando la competitividad del café mexicano y limitando su acceso preferencial al mercado más grande del planeta. Esta situación es seguida de cerca por la Secretaría de Economía y asociaciones de caficultores, que evalúan los escenarios y las estrategias de defensa comercial. El temor es que esta política no solo frene las exportaciones, sino que también provoque un excedente en el mercado interno, presionando los precios a la baja para los productores locales, mientras el consumidor final podría no ver un beneficio claro. El delicado equilibrio del sector pende de un hilo, dependiendo de las decisiones que se tomen en Washington y de la capacidad de respuesta de la industria cafetalera nacional.

Esta tensión comercial no es un asunto lejano; redefine las reglas para uno de los productos de exportación más importantes de México. Para el consumidor, la incertidumbre sobre los aranceles podría traducirse en volatilidad en el precio de la taza de café que disfruta cada mañana, mientras que para la economía nacional, representa un desafío directo a la estabilidad de miles de empleos en el campo y a la balanza comercial del país.

#Comercio internacional México-EU#Impacto económico aranceles#Sector cafetalero en México#Política arancelaria#Mercado del café
Fuente: Forbes.com.mx

Noticias Relacionadas